¿De que tenemos miedo cuando nos callamos? ¿Hay veces en las que deberíamos opinar libremente o simplemente es mejor callarse? ¿Deberiamos decir exactamente lo que pensamos, lo que snosotros?
Son muchas preguntas que rondan por mi cabeza ahora mismo... y me pregunto si soy la única que ha pensado en este tema ...claro que no soy la única. Todos en alguna etapa de la vida nos hemos preguntado si deberíamos habernos callado en vez de decir lo que pensábamos...pero , ¿por que no decimos lo que realmente pensamos? Por miedo . El miedo a ser el centro de atención y ser juzgado. Hay personas que dicen todo lo que piensan incluso si no se les pregunta pero otros muchos no piensan o no quieren llamar la atención. A veces pensamos demasiado las cosas y cuando vamos a decirlo es demasiado tarde .Pensamos que quizá esa opinión puede molestar a segundas personas pero no deberíamos pensar en a quien va o no a molestar nuestra opinión ya que no siempre se puede contentar a todo el mundo . A veces es necesario molestar a alguien diciendo nuestra verdadera opinión porque es la única manera de ser escuchados.
Siempre habrá gente que juzgue nuestras palabras para bien o para mal.Algunas personas se dejan llevar por la sociedad, copian los pensamientos de otra persona porque piensan que son los mas apropiados pero es mentira nadie debería decidir nunca lo que deberíamos pensar y decir. Deberíamos poder ser libre en nuestras opiniones, pensamientos y ser escuchados por los demás y no pensar tanto las cosas.Hay que pensar que todos tenemos una opinión distinta. Incluso habrá algunas personas que no estén de acuerdo con lo que estoi escribiendo ahora mismo y esas personas deberían juzgar de manera abierta ya que es la única forma de corregirse y mejorar.
entimos o resignarnos a no hacerlo?¿acaso tienen derecho otras personas a decidir por
Son muchas preguntas que rondan por mi cabeza ahora mismo... y me pregunto si soy la única que ha pensado en este tema ...claro que no soy la única. Todos en alguna etapa de la vida nos hemos preguntado si deberíamos habernos callado en vez de decir lo que pensábamos...pero , ¿por que no decimos lo que realmente pensamos? Por miedo . El miedo a ser el centro de atención y ser juzgado. Hay personas que dicen todo lo que piensan incluso si no se les pregunta pero otros muchos no piensan o no quieren llamar la atención. A veces pensamos demasiado las cosas y cuando vamos a decirlo es demasiado tarde .Pensamos que quizá esa opinión puede molestar a segundas personas pero no deberíamos pensar en a quien va o no a molestar nuestra opinión ya que no siempre se puede contentar a todo el mundo . A veces es necesario molestar a alguien diciendo nuestra verdadera opinión porque es la única manera de ser escuchados.
Siempre habrá gente que juzgue nuestras palabras para bien o para mal.Algunas personas se dejan llevar por la sociedad, copian los pensamientos de otra persona porque piensan que son los mas apropiados pero es mentira nadie debería decidir nunca lo que deberíamos pensar y decir. Deberíamos poder ser libre en nuestras opiniones, pensamientos y ser escuchados por los demás y no pensar tanto las cosas.Hay que pensar que todos tenemos una opinión distinta. Incluso habrá algunas personas que no estén de acuerdo con lo que estoi escribiendo ahora mismo y esas personas deberían juzgar de manera abierta ya que es la única forma de corregirse y mejorar.
Juzgar es el motor de las ideas . Todos hemos juzgado alguna vez sin importarnos lo que digan.En mi opinión es difícil saber cuando callarse o no, así que no lo hagas solo dejate llevar y opina libremente aunque tu opinión moleste a algunas personas.Si tu no dices lo que piensas,¿ quien lo hará por ti ? Exacto , otras personas .Piensa en ello. ¿ Es posible que nos hayamos acostumbrado a que piensen otras personas por nosotros , como nuestros padres o los politicos? Tu opinión si que cuenta y sin ella puedes cambiar muchas cosas . Hay muchas opiniones distintas y es normal que se contradigan a veces pero eso es bueno porque podemos juzgar las demás y elegir la mejor aunque no sea la nuestra.
YOANA C.
Me parece muy interesante ya que me he planteado esta pregunta muchas veces. Y muy buena tu reflexión la tendré en cuenta.
ResponderEliminar